COMERCIALIZACION DE
PANELES SOLARES “FOTOSOLAR”
OBJETIVO
Comercialización de un
sistema alternativo generador de energía para la reducción de costos y
aprovechamiento de recursos naturales en la costa atlántica.
METODOLOGIA
El plan estratégico de la
empresa FOTOSOLAR enfocada en la comercialización de paneles solares para
brindar inicialmente a los habitantes de la costa atlántica un sistema
alternativo generador de energía, que permita ayudar a la reducción de costos
de los servicios de energía que actualmente consume.
En el portafolio se va a
promocionar un kit de paneles que consta de 4 paneles solares, una batería, un
regulador, un inversor y la fácil instalación del respectivo kit, este va ser
una inversión que realizaran los clientes potenciales e interesados pero que se
va a recuperar en corto tiempo. El factor diferenciador que se le aplicara al
panel le va adicionar al panel le brindara a los usuarios una fácil instalación
de este en sus viviendas.
MISION
Somos un equipo de
trabajo comprometido con el medio ambiente por
esto ofrecemos a las constructoras presentes en la región atlántica innovadores paneles fotovoltaicos que aprovechen
al máximo las altas temperaturas de la
región para mejorar el servicio de energía y reducir las tarifas que actualmente
deben cancelar por el servicio eléctrico.
VISION
Ser una empresa líder en
mercado de paneles fotovoltaicos
reconocidos por nuestros clientes por ofréceles un portafolio de servicios que
satisface sus necesidades y amigable con el medio ambiente.
DOFA
Debilidades
1. Demora en el proceso de importación de las células
fotovoltaicas
2. El recurso humano no se encuentra capacitado para la
instalación de los paneles
3. Durante la formulación del proyecto no estamos ubicados
en el área geográfica de desarrollo del proyecto
Fortalezas
1. La formación académica de los integrantes del proyecto
2. Aporte social de un tercero
Oportunidades
1. Alta
demanda en la construcción de viviendas en la región
2. Inconformidad de los usuarios frente a la prestación
actual del servicio
3. El número de empresas dedicadas a este mercado en la
actualidad son muy pocas
4. Desarrollo de nuevas tecnologías que mejoran la calidad
del producto
Amenazas
1. Posicionamiento de las empresas actuales en
el mercado
2. Poco crecimiento económico en la región
DOFA
No hay comentarios:
Publicar un comentario