Logotipo

Logotipo

jueves, 16 de abril de 2015

Higiene Y Seguridad Industrial


El programa de salud ocupacional del proyecto está basado en la normatividad vigente en el país a continuación las normas utilizadas
  • Ley 9 / 79.
  • Decreto 614/84.
  • Resolución 2013/86.
  • Código sustantivo del trabajo
  • Resolución 1016/89.
  • Ley 100/93.
  • Decreto 1295/94.
  • Ley 1562 /2012
Organización De La Salud Ocupacional
El programa de salud ocupacional del proyecto está construido por:
·         Subprograma de medicina en el trabajo
·         Subprograma de higiene y seguridad
·         comité paritario de seguridad y salud en el trabajo
Subprograma De Medicina En El Trabajo: Resolución 1016 de 1989” Su finalidad principal es la promoción prevención y control de la salud de los trabajadores, protegiéndolos de los factores de riesgo a los cuales estos se exponen ubicándolos en un área de trabajo apto para desarrollar sus actividades.
En nuestro proyecto la salud de los trabajadores es de gran importancia por esto se ha programado una serie de actividades para la promoción y prevención de patología o accidentes que puedan afectar la salud de los trabajadores entre las cuales se encuentran (Realizar exámenes médicos de ingreso, Desarrollar  actividades en las cuales los trabajadores tengan la información necesaria para la prevención de accidentes de trabajo)
Subprograma De Higiene Y Seguridad: Identifica, reconoce, evalúa y controla  los factores ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores, por lo tanto se  estipulado una serie de actividades las cuales debemos cumplir a cabalidad para así evitar accidentes de trabajo o enfermedad profesional por causa del mal estado de sus áreas de trabajo. (Elaboración de un panorama de riesgos a los cuales se encuentran expuestos nuestros trabajadores, inspeccionar y comprobar el funcionamiento de los equipos de trabajo, estudiar e implementar sistemas de control para los riesgo existentes en nuestra compañía, delimitar las áreas de trabajo, vías de circulación y señalización de las rutas de evacuación y salidas de emergencia.)
Comité Paritario De Seguridad Y Salud En El Trabajo: Resolución  2013 de 1.986. Todas las empresas e instituciones públicas o privadas con más de 10 trabajadores están obligadas a conformar un Comité Paritario de Salud Ocupacional. Modificaciones ley 1562.
Las actividades a desarrollar son:
  • Promover  y prevenir mediante capacitación a los empleados y a todos los miembros de la empresa en general.
  •   Realizar periódicamente inspección a los lugares de trabajo.
  • Utilizar los elementos de protección personal, y ser causal de despido si el trabajador  no cumple con esta norma.
  • Todos están en la obligación de colaborar con autoridades de salud ocupacional en la investigación de accidente de trabajo.
  •  Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina higiene y salud industrial debe realizar la empresa de acuerdo con el reglamento de higiene y seguridad industrial y las normas vigentes; promover su divulgación
Panorama General De Factores De Riesgo:
Con el panorama de riesgos  se identificara aquellas situaciones que afectan la salud y la seguridad de los trabajadores 
Clasificación Del Riesgo Laboral:  
Para el proyecto solo aplicaría la CLASE I de riesgos laborales debido a que es netamente administrativo.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario